CONBRAMENE 2025 - Los sentimientos son metabolismo modulado por la nutrición y el movimiento
Los sentimientos son metabolismo modulado por la nutrición y el movimiento - CONBRAMENE 2025
Así como nuestro cuerpo transforma los alimentos en energía, nuestros sentimientos son un tipo de metabolismo: un proceso dinámico modulado por la nutrición, el movimiento y, sobre todo, por las decisiones que tomamos en cada instante. El artículo 'Los sentimientos son metabolismo' (BrainLatam, 2025) revela cómo las emociones no son reacciones fijas, sino estados corporales en constante transformación, influenciados por lo que comemos, cómo nos movemos y, crucialmente, por cómo elegimos percibir el mundo que nos rodea. En este texto, exploraremos cómo este 'metabolismo emocional' se conecta con la idea de conciencia como movimiento, donde Piedra (acción inmediata), Papel (creatividad) y Tijera (análisis) actúan como 'nutrientes' para nuestras decisiones cotidianas. Así como una dieta equilibrada sustenta el cuerpo, balancear estos tres modos de pensamiento nos permite navegar desafíos colectivos, desde una discusión en el aula hasta la construcción de democracias más saludables.
CONBRAMENE 2025 Los sentimientos son metabolismo modulado por la nutrición y el movimiento
La idea de que los sentimientos son manifestaciones metabólicas se profundiza al integrarla con los conceptos de la Mente Damasiana, propuesta por Antonio Damasio, que destaca la interocepción (percepción de los estados internos del cuerpo) y la propiocepción (conciencia de la posición y movimiento del cuerpo) como bases para la construcción de la mente y la conciencia. En la propuesta conceptual de que "la conciencia es el movimiento que se percibe en el metabolismo producido", ampliamos la discusión: la conciencia emerge no solo de la bioquímica, sino también de la capacidad de sentir e interpretar el propio cuerpo en acción. Este artículo explora cómo la nutrición y el movimiento modulan el metabolismo emocional y la percepción consciente de uno mismo, conectando la ciencia, la filosofía y las prácticas diarias.
Las prácticas amerindias de fruición, con su integración de ayuno, caminatas en Zona 2 y actividades de alta intensidad, revelan que la trascendencia es un fenómeno bioquímico, físico y político. Al activar vías como la autofagia y la biogénesis mitocondrial, estas prácticas no solo regeneran el cuerpo, sino que también expanden la conciencia, conectando al individuo con dimensiones colectivas y ecológicas.
Metabolismo, Sentimientos y la Mente Damasiana
La teoría de Damasio enfatiza que la mente surge de la integración de la interocepción (señales de órganos, hormonas y vísceras) y la propiocepción (señales musculares y articulares), creando un "mapa corporal" que subyace a la subjetividad.
Conciencia como Movimiento Percibido en el Metabolismo Producido.
La conciencia es el acto mismo de percibirse en movimiento metabólico.

Jackson Cionek
CONBRAMENE 2025 es el escenario ideal para discutir estas innovaciones y sus aplicaciones prácticas, reuniendo a expertos y entusiastas en busca de un futuro más saludable y consciente.

Congresso Brasileiro de Metabolismo Nutrição e Exercício
Regístrese aquí:

Programa General CONBRAMENE
Consciousness Movement and Metabolism 13May25
- Actividad Física en la Infancia y Adolescencia
- Actividad Física y Salud Mental
- Actividad Física y Cáncer de Mama
- Nutrición Aplicada al Envejecimiento
- CONFERENCIA DE APERTURA: Vigorexina: la polipíldora para las enfermedades de la modernidad
- Exerquinas: nuevas perspectivas
- Deshidratación Inducida por Ejercicio Físico en Atletas: ¿cuál es el método de evaluación más consistente?
- ¿El Entorno Construido Modifica la Actividad Física de las Personas?
- Obesidad, Ingesta con Restricción de Tiempo y Ejercicio
- Evaluación, Diagnóstico y Recuperación Funcional
- Hipertrofia Muscular: mecanismos involucrados y organización del entrenamiento
- Síndrome de Deficiencia Energética en el Deporte
Consciousness Movement and Metabolism 14May25
- Actividad Física y Salud en el Contexto Escolar
- Actividad Física y Diabetes Mellitus
- Aspectos Nutricionales Relacionados con el Entrenamiento de Fuerza
- Estrategias para la Prevención y Tratamiento de la Obesidad
- Tecnologías Aplicadas en Estudios sobre Hidratación
- El Papel del Ejercicio Físico en Sobrevivientes de Cáncer
- Suplementos Nutricionales o Placebo: ¿qué realmente mejora el rendimiento?
- Entrenamiento Funcional Cerebral: un nuevo enfoque para mejorar la funcionalidad en ancianos
- Ciclismo Excéntrico: un nuevo modelo de entrenamiento concurrente?
- Entrenamiento de Sprints Cortos Aplicado a la Salud y el Rendimiento Deportivo
- Comportamiento Alimentario y Estrategias Nutricionales Aplicadas al Adelgazamiento
- La Tríada del Metabolismo, Nutrición y Ejercicio: orden y progreso de la composición corporal
Consciousness Movement and Metabolism 15May25
- Fatiga y Estrategias de Recuperación
- Actividad Física, Dolor y Enfermedades Cardiometabólicas
- Actividad Física y Hipertensión
- Nutrición Aplicada a los Deportes Individuales
- ¿La Educación Física Escolar Reduce el Sedentarismo y Mejora los Indicadores Comportamentales y Metabólicos?
- Suplementación de Creatina: pasado, presente y futuro
- Entrenamiento Resistido Aplicado a las Enfermedades Musculoesqueléticas
- Deporte Paralímpico Seguro y Saludable: de la evaluación a la intervención
- Hipoxia y Entrenamiento Físico: aplicaciones para la salud y el rendimiento deportivo
- Nutrición Aplicada al Deporte de Alto Rendimiento
- Entrenamiento Aeróbico y Resistido en el Tratamiento de la Hipertensión
- Sueño y Rendimiento Deportivo: del diagnóstico a la intervención

Consciousness Movement and Metabolism 16May25
- I Encuentro de Coordinadores de Programas de Postgrado en Educación Física
- Actividad Física y Enfermedad Arterial Periférica
- Actividad Física y Sarcopenia
- Actividad Física en la Atención Primaria a la Salud
- Nutrición Aplicada a los Deportes Colectivos
- Entre el Temblor y el Corazón: desafíos cardiorrespiratorios ocultos en la enfermedad de Parkinson
- ¿La Fuente Proteica Influencia la Hipertrofia Muscular?
- Práctica Deportiva y Salud Pediátrica
- Modelado Sistémico Aplicado al Fútbol
- Directrices de la Asociación Brasileña de Nutrición Deportiva sobre Práctica Clínica para Nutrición Deportiva
- Suplementación Nutricional: de la ciencia a la práctica

#CONBRAMENE2025
#MenteDamasiana
#Neurociência
#Metabolismo
#Movimento
#EEG
#EEG-ERP
#EEG-DC
#EEG-MicroStates
#NIRS
#fNIRS
#NIRS-BCI
#NIRSfNIRS
#SaúdeIntegral
#Decolonial
#Neuroscience
Prácticas Amerindias de Fruición, Metacognición y Ciencia de la Trascendencia Metabólica - Un Antídoto para la Diabetes Tipo 2
Las prácticas amerindias de fruición ancestral—rituales ancestrales que integran movimiento, narrativa y comunión con la naturaleza—ofrecen un enfoque amplio y complejo para modular el metabolismo emocional. Estas prácticas involucran el cuerpo físico y activan la metacognición (conciencia del propio pensamiento) así como estados de trascendencia crítica, donde la conciencia se expande más allá del individuo, conectándose con dimensiones colectivas, ecológicas y espirituales.
Las prácticas amerindias de fruición revelan que la trascendencia es un estado metabólico de hiperconexión—con el cuerpo, la comunidad y la Tierra. Al reemplazar enfoques individualistas (como el yoga) con estas tecnologías ancestrales, reconocemos que la conciencia crítica emerge cuando el metabolismo, el movimiento y la narrativa se entrelazan en rituales de reencantamiento del mundo.
Como se demuestra, la ciencia confirma: bailar en círculos, cantar con los ancestros y comer con gratitud no son solo actos culturales, sino biopolíticos que reescriben nuestro código emocional. En este sentido, la trascendencia es la conciencia de que cada célula, cada gesto y cada semilla llevan un proyecto de mundo—y nos corresponde elegir qué metabolismo queremos alimentar.
Ayuno, VO2 Max y Caminatas en Zona 2 en los Rituales de Fruición Amerindios
Los rituales de fruición de las culturas amerindias son una síntesis de prácticas físicas, espirituales y metabólicas que van desde el ayuno prolongado hasta movimientos de alta intensidad, como danzas y carreras rituales. Sin embargo, una de las prácticas más significativas y menos discutidas son las largas caminatas a un ritmo moderado, que corresponden a lo que la ciencia del ejercicio llama Zona 2—una intensidad aeróbica donde el cuerpo quema grasa de manera eficiente y promueve adaptaciones metabólicas profundas. Este artículo explora cómo estas caminatas, combinadas con ayuno y actividades de alta intensidad, crean un ciclo de trascendencia metabólica y emocional, integrando sabiduría ancestral y evidencia científica moderna.
Común en rituales como la Búsqueda de Visión (Vision Quest), practicada por los pueblos de las Llanuras Norteamericanas, donde los participantes ayunan y caminan durante días en busca de percepciones espirituales.
Rituales como la Danza del Sol tienen participantes que alternan entre ayuno, caminatas en Zona 2 y danzas extenuantes, creando un viaje físico y espiritual completo.
Las largas caminatas en Zona 2, combinadas con ayuno y actividades de alta intensidad, revelan que los rituales de fruición amerindios son tecnologías metabólicas ancestrales de profunda sabiduría. Al integrar estas prácticas en nuestra vida moderna, mejoramos nuestra salud física y accedemos a estados de conciencia ampliada y trascendencia, conectándonos a un legado milenario de equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.
Como se demostró, la trascendencia no es un estado místico, sino un fenómeno bioquímico que surge cuando el metabolismo, el movimiento y la intención se alinean. Y en este sentido, cada paso en Zona 2 es un viaje hacia la plenitud.
Referencias:
- Damasio, A. (2018). The Strange Order of Things: Life, Feeling, and the Making of Cultures. Pantheon Books.
- Fleming, S. M., et al. (2020). "Metacognition: A Bridge Between Cognitive Neuroscience and Philosophy." Trends in Cognitive Sciences, 24(12), 1-12.
- Mattson, M. P., et al. (2021). "Intermittent Fasting: A Heart-Healthy Dietary Pattern?" Nature Reviews Endocrinology, 17(2), 1-12.
- Patterson, R. E., et al. (2020). "Intermittent Fasting and Human Metabolic Health." Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 120(4), 1-10.
- Quigley, K. S., et al. (2021). "Interoception and Mental Health: A Roadmap." Biological Psychiatry: Cognitive Neuroscience and Neuroimaging, 6(1), 1-12.
- Scharhag-Rosenberger, F., et al. (2021). "Exercise Intensity and Health Benefits: Time to Focus on Duration?" Sports Medicine, 51(5), 1-10.
- Sparks, L. M., et al. (2020). "Mitochondrial Biogenesis and Metabolic Health." Cell Metabolism, 31(6), 1-12.
- Tarr, B., et al. (2021). "Synchrony and Collective Rituals: Implications for Mental Health." Frontiers in Psychology, 12, 1-10.
*El espíritu son memorias semánticas - Solo imágenes o Utupe
*El alma son memorias episódicas - Aquellas que tocan las emociones Pei Utupe
Los espíritus caminan sin cuerpos, pero el alma necesita el cuerpo de placer y dolor.
Bases Neurobiológicas para una Reconexión Integral del Ser Humano - Psicología Quórum
Neurobiological Foundations for the Whole Human Being Reconnection
Apus como Interface Neurofisiológica - A Propriocepção Estendida na Relação Corpo-Espaço
CONBRAMENE 2025 Congress
CONBRAMENE 2025 Congreso Brasileño de Metabolismo y Nutrición Deportiva
CONBRAMENE 2025 - Metabolismo Movimento e Consciência
CONBRAMENE 2025 - Metabolism Movement, and Consciousness
CONBRAMENE 2025 - Metabolismo, Movimiento y Conciencia
CONBRAMENE 2025 - Feelings are Metabolism Modulated by Nutrition and Movement
CONBRAMENE 2025 - Los sentimientos son metabolismo modulado por la nutrición y el movimiento
Páscoa para Lembrar ou para Esquecer
Como Nossa Consciência e Conectomas Nos Ajudam a Decidir
A Neurobiologia da Democracia Cognitiva - Dinâmica dos Conectomas e Coletivos Funcionais
Consciência Executiva, Legislativa e Jurídica com Alteração na Liderança
Democracia Real em Coletivos Funcionais
Nueva Psicología Posrepublicana
Nova Psicologia Pós-Republicana
Neurobiological and Philosophical Foundations for a Post-Republican Psychology
Bases Neurobiológicas e Filosóficas para uma Nova Psicologia Pós-Republicana

#Decolonial
#Neuroscience
#NeurociênciaIntegrativa
#PsicologiaQuórum
#ConsciênciaColetiva
#Neurofilosofia
#MetabolismoMental
#NeurobiologiaIntegral
#SincronizaçãoNeural
#HomeostasePsicobiológica
#Neuroecologia
#NeurofisiologiaAndina
#CorpoEspaço
#EcologiaNeural
#CONBRAMENE2025
#NeuroMetabolismo
#MovimentoConsciente
#Neurodemocracia
#FilosofiaDaMente
#EraPósRepublicana
#ConectomasSociais
#Neuropolítica
#DrexCidadão
#Drex
#NeurociênciaNoBrasil
#NeurocienciaLatina
#ConsciousnessStudies
#SystemsNeuroscience
#NeurofisiologiaAndina
#EcologiaNeural
#PsicologiaQuórum
#ConsciênciaColetiva