Jackson Cionek
10 Views

Conciencia, Cognición y Cuerpo – Entre la Ciencia y la Experiencia Vivida - Brain Bee Ideia

Conciencia, Cognición y Cuerpo – Entre la Ciencia y la Experiencia Vivida - Brain Bee Ideia


Bloque 1: Cognición y Fisiología


Objetivo: Relacionar datos fisiológicos (EEG, fNIRS, GSR, etc.) con estados cognitivos a partir de publicaciones científicas.


Neurocorrelatos de la Cognición en Tiempo Real


* Base: “Readiness Potential Reflects Detailed Prediction of Action Outcome” (Gärtner et al., 2025)

* Conceptos: Mente Damasiana y Metabolismo Existencial como anticipaciones motoras conscientes.

* Pregunta: ¿Cuánto de nuestra acción ya está decidida antes de que el “yo” lo sepa?


Empatía y Sincronía Cerebral


* Base: “Empathy Aligns Brains in Synchrony” (Schwartz et al., 2025)

* Conceptos: Sintonía de Quórum Humano (QSH), Eus Tensionales y Pertenencia Simbiótica.

* Ejemplo: El “sentir junto” en parejas o grupos familiares y el riesgo de colapso ante la sobrecarga emocional.


Embodiment y Realidad Virtual: El Yo Incorporado


* Base: “Identifying EEG biomarkers of sense of embodiment in VR” (Esteves et al., 2025)

* Conceptos: Yãy hã Miy y la plasticidad del Yo.

* Propuesta: Cómo el Yo puede ser entrenado — o secuestrado — en realidades simuladas.


Estados Corporizados de Conciencia Musical


* Base: Trabajos presentados en el ICMPC18

* Conceptos: Micro Yoes, Anergias y Fruición con Metacognición.

* Enfoque: Cómo la música libera tensiones cognitivas y corporales.


Bloque 2: Estados de Coma y Conciencia Intermitente


Objetivo: Explorar científicamente el coma, los estados mínimos de conciencia y el retorno fragmentado de la conciencia.


Coma y Mente Damasiana: Cuando la Conciencia se Disuelve


* Enfoque: Explicar el coma por anestesia prolongada, daño cortical, fallas metabólicas y shock séptico.

* Base: Artículos sobre estado vegetativo y mínima conciencia (ej. Owen et al., *Science*, 2006).

* Conceptos: Disolución de los Eus Tensionales y reconfiguración de la Propiocepción.


Conciencia Intermitente: ¿Por Qué Tarda Semanas en Volver?


* Tesis: La reemergencia del Yo exige una integración gradual de interocepción, memoria y lenguaje.

* Base: Modelos de recuperación cerebral funcional y neuroplasticidad.


Delirio Pre-Coma: ¿Un Último Yo Tensional?


* Enfoque: Explicar los delirios como inestabilidad del QSH + Eus Tensionales desorganizados por el colapso visceral.

* Base: Publicaciones sobre delirio (Inouye et al., *NEJM*, 2006).


Bloque 3: Cultura, Creencia y Neuroetnología


Objetivo: Examinar cómo las creencias moldean la experiencia del dolor, la obligación y la recompensa espiritual.


El Sufrimiento Como Virtud: Un Yo Tensional Religioso


* Base: Teorías del aprendizaje religioso y refuerzo simbólico (Norenzayan, 2013).

* Concepto: Pei-Utupe como alma encarnada en memorias de dolor/virtud.

* Crítica: Creencias que monetizan el sufrimiento como forma de santidad.


El Yo que Impone Dolor Para Enseñar: ¿Altruismo Patológico?


* Análisis neuroético: Dolor autoprovocado como forma de transmisión de creencias.

* Conceptos: Yãy hã Miy impositivo y trauma transgeneracional.

* Base: Estudios sobre epigenética del estrés parental (Yehuda et al., 2014).


Cuando el Cuerpo se Convierte en un Campo de Batalla Ético


* Propuesta: El cuerpo como territorio de afirmación ética, espiritual y política.

* Conceptos: Cuerpo-Territorio y la idea de deuda espiritual como acción moral.



Bloque 4: Reconfigurando el Yo y la Sociedad


Objetivo: Ofrecer alternativas para reorganizar los Eus Tensionales y proponer nuevas formas de espiritualidad y pertenencia.


Espiritualidad sin Culpa, Miedo, Deseo ni Dependencia de Pertenencia

Propuesta: PuraMente, Mente Damasiana y espiritualidad DANA.


Base: Teorías neurocientíficas sobre compasión, redes de modo por defecto y Quorum Sensing Humano (QSH).


Aclaración: Esta espiritualidad busca liberar la conciencia de los cuatro pilares que suelen activar y secuestrar el estado espiritual:

la culpa, el miedo, el deseo y la necesidad de pertenecer a cualquier precio.


* Concepto: Anergias transmitidas culturalmente.

* Base: Teorías culturales del dolor (Scarry, 1985).


La Fruición Como Práctica: Dejar de Hacer Para Ser


* Propuesta: Redefinir el hacer como un Yo no compulsivo.

* Concepto: Fruición con metacognición + Apus (Propiocepción Extendida).


Tecnología y el Secuestro del Ser: Cómo Reprogramar la Atención


* Concepto: Activación de Micro Yoes a través de TikTok, noticias y bucles emocionales.

* Base: Estudios sobre ciclos de dopamina y dependencia a estímulos breves (Montag et al., 2018).


¿A Dónde Va la Conciencia Cuando Nos Detenemos?


* Cierre filosófico: Silencio, sueño, coma, meditación y disolución de los Yoes.

* Concepto: Estados sin narrativa y reconexión con la interocepción pura.



#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States